“NOS ENCONTRAMOS CON UN MISMO DESEO: DESPLEGAR ALAS QUE TRASCIENDEN FRONTERAS”

Entrevista a Gloria Angélica Saggiorato, Carolina Santopolo y Fabiana Costamagna.

El próximo martes 8 de abril a las 20:30 horas, el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio será escenario de una experiencia artística y emocional que propone una mirada profunda sobre la libertad, el autoconocimiento y el poder transformador del arte. La escritora Gloria Angélica Saggiorato presentará su nuevo poemario La raíz de los sueños, una obra que nace tras un proceso de introspección personal y que invita a descubrir respuestas dentro de uno mismo, a través de versos que abrazan, cuestionan y despiertan.

El evento se enriquecerá con Miradas de Libertad, una muestra artística conjunta de Fabiana Costamagna y Carolina Santopolo, dos amigas y creadoras que dialogan desde la pintura con los poemas de Saggiorato. La muestra es resultado de un trabajo sostenido entre ambas artistas en el marco del Arteterapia, donde las miradas femeninas, los símbolos y las aves se convierten en portales hacia una libertad interior que se conquista reconociendo las sombras y habitando el presente.

La presentación contará con las palabras de Adriana Depetris y la participación musical de Ruth Cabrera, completando así una propuesta donde la poesía, la pintura y la música se entrelazan para abrir un espacio de reflexión sensible y valiente. Lejos de ser una simple exposición, Miradas de Libertad es, tal como definen sus protagonistas, un acto de autoafirmación y sanación que invita a mirar hacia adentro para comprender lo que hay que soltar, abrazar o transformar.

Hablamos con las artistas para saber más sobre este encuentro y el vínculo entre sus obras.

¿Cómo nació el libro “ La raíz de los sueños”?
Después que me “ vi “ y me “escuché” ( en el primer libro) pude saber cuáles eran mis sueños, así nace la raíz de los sueños.

¿Y “Mirada de libertad” ?
Fabiana y Carolina venían haciendo una serie de trabajos en equipo referido a la mirada interior, el autodescubrimiento y las libertades a partir del Arteterapia. Fabiana destaca su obra a través de las miradas y Carolina en sus aves encuentra un camino de libertades. En varios momentos nos conectamos con ideas e imágenes similares, por lo que decidimos intervenir una a la otra nuestras obras y así continuar en busca de nuestro sentir.

Junto a Gloria Saggiorato, las tres exploran la libertad desde el arte y la palabra. ¿Cómo dialogan sus obras entre sí?
El poemario escrito por Gloria nos conecta en el proceso de autodescubrimiento. “Vivimos en aprietos”, con miedos, inseguridades, aparentes alegrías, “librando batallas”, “en eco de dualidades”, ”rompiendo cadenas, te sientes invisible: todos ajenos, nadie te escucha” y de repente nos encontramos las tres
con un mismo deseo, “desplegar las alas” que trascienden fronteras.


Gloria: La libertad la descubrí cuando pude escuchar mis voces internas y empezar a elegir por primera vez lo que me gustaba y lo que no, lo que me hacía bien o mal. Los miedos son necesarios para estar atentos a no correr tras un simple impulso. El miedo nos hace ser precavidos para preservar nuestra integridad, cuando yo lo “ reconozco“, lo aceptó y actuó en forma consciente.

Fabiana: Es un hermoso diálogo. La poesía es música y esta te hace volar para pintar. El alma pide y desea ser vista, tener su espacio y la oportunidad para observar, conocer cada emoción y sentimientos. Así abrir las alas hacia la libertad. Mirá, sentí, quédate en calma, ahí encontrarás la paz profunda, la libertad que
nace de la aceptación, reconocer tu luz y así tener un vuelo acogedor y tranquilo.

Carolina: Pintar un cuadro es contar una historia, es hacer un poema. Las aves son el símbolo de libertad, pero no es cualquier ave. Estas también han sido rotuladas según las culturas, como aves de mal agüero, la muerte, la sabiduría, diosas nórdicas como los mensajeros de Odin el pensamiento y la memoria. Mi trabajo cuenta con muchos simbolismos que trascienden la simpleza de la imagen vista al pasar, en ellas encuentro la libertad de expresión y la autenticidad que va más allá de ser aceptada por un espectador apurado.

En la descripción de la muestra se menciona que el arte ayuda a enfrentar miedos y sombras. ¿Cómo abordan estos temas en sus trabajo artístico?
Nuestro trabajo se nutre de experiencias personales. Gloria reflexiona acerca de las dualidades en su vida. Las máscaras se rompen para mostrarse sin dobleces. En Glorelines, mi seudónimo (Gloria) incorporo a mi abuela paterna y a mi prima Inés, ambas escribían y no pudieron ser escuchadas.

Fabiana guarda colores fríos en sus miradas, contrastes de luces y sombras, experimenta con la fragmentación de figuras para representar la lucha interna y la búsqueda del equilibrio.

Carolina usa colores vibrantes, cálidos, a veces molestos para el observador resignificando el miedo, transformándolo en una experiencia de liberación.

Las tres invitan al espectador a enfrentar sus miedos partiendo de sus propias sombras, haciendo una mirada de introspección, de autoconocimiento para luego volcarlos en una hoja con imágenes, colores, palabras, simbolismos, significados, y así comenzar a sanar.

¿De qué manera el poemario “La raíz de los sueños” influyó en la creación de la muestra?
Gloria: Invité a mis artistas Fabiana y Carolina a plasmar con sensibilidad y belleza las emociones de este poemario. Cada pincelada en los poemas le dan una profundidad visual que enriquece la experiencia del lector.

¿Hay algún poema en particular que les haya resonado especialmente y que sientan reflejado en sus obras?
Gloria: “Las respuestas están en tí”. Porque mis poemas me cautivan, desnudan mi alma y despierto.

Fabiana: Me identifico porque interpreto que traemos muchas cargas pesadas como mandatos, secretos y “en un acto de autoaceptación se conoció a sí misma, se vió desnuda y descubrió lo que jamás imaginó”, como dice el poema “Detrás de una vieja pared”.

Carolina: Los poemas de Gloria rozan mi sensibilidad y reflejan mis vivencias. En el poema “Alas para la libertad y la paz” afianzó la confianza en mí, animándome a mostrar mis obras, liberando gritos encapsulados, aún sabiendo que “el primer paso no es perfecto, es valiente ”y la sed de libertad lo invita a volar”.

¿Qué te gustaría que el público se lleve de esta experiencia?
Gloria: Un aprendizaje de valoración en sí mismos, siendo leales a su esencia.

Fabiana: Descubrir que a través de la pintura se pueden reconocer, liberarse y sanar.

Carolina: La oportunidad de encontrar en las palabras o en las artes, un medio para expresar sus emociones más allá de los miedos.