FELIPE PIGNA, RUBÉN MAGNANO Y LILIANA GONZÁLEZ VENDRÁN A LA FERIA CONECTANDO SABERES

Entre otros/as referentes nacionales que dirán presente en este evento educativo y cultural.
Del 22 al 25 de abril, Villa María será sede de una nueva edición de la feria educativa Conectando Saberes, una propuesta que convierte al Parque de la Vida en un gran espacio de orientación vocacional, formación profesional y cultura. Pensada especialmente para jóvenes de la ciudad y la región, la feria reunirá a destacadas universidades, institutos terciarios y especialistas de todo el país, además de contar con una variada programación artística en el Teatrino del Predio Ferrourbanístico.
El evento no sólo ofrece un mapa completo de la oferta académica local, sino que también busca ser una experiencia transformadora, con charlas, talleres y conferencias que abordan temáticas contemporáneas como la inteligencia artificial, la salud mental, la inclusión y el liderazgo.
Charlas magistrales y referentes nacionales
Entre los expositores que formarán parte de esta edición se destacan figuras de la ciencia, la educación, el arte y el deporte. El reconocido historiador Felipe Pigna brindará su conferencia Historias Argentinas, mientras que el entrenador olímpico Rubén Magnano compartirá su mirada sobre Liderazgo, Trabajo en Equipo y Alto Rendimiento.
También estarán presentes:
- Dra. María Roca, investigadora de INECO y CONICET, especialista en neuropsicología, salud mental y funciones cognitivas.
- Fabricio Ballarini, biólogo y divulgador científico, con una estrategia neuroeducativa que ha mejorado la memoria de miles de estudiantes.
- Liliana González, psicopedagoga y autora, con dos charlas sobre diversidad en la didáctica y el desarrollo de autonomías en adolescentes.
- Laura Lewin, experta en educación, con conferencias sobre neuroeducación y metodologías innovadoras para el aula.
- Miguel Rep, dibujante e ilustrador argentino, con una propuesta que cruza arte y narrativa visual.
- Pedro Saborido, guionista, productor y director, conocido por su trabajo en televisión y literatura con enfoque social y político.
- Marina Domínguez, Alejandro Pallaro y Tomás Machuca, quienes también sumarán sus aportes en distintas áreas del conocimiento y la innovación.
Además de estas figuras, se brindarán capacitaciones específicas para docentes y directivos, que contarán con puntaje docente, gracias a un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación de la Provincia.
Una feria para estudiantes, docentes y toda la comunidad
La feria se desarrollará a lo largo de todo el Parque de la Vida, con stands de instituciones educativas que presentarán sus propuestas académicas. Habrá espacios pensados para despertar vocaciones, conectar intereses con trayectorias formativas y visibilizar la posibilidad real de estudiar en Villa María, una ciudad que crece de la mano del conocimiento.
“Lo que se ofrece en esta feria son distintas ofertas educativas de universidades privadas y públicas, de institutos terciarios, porque mientras a nivel país se trata de reducir la educación, una ciudad como la nuestra la potencia”, destacó el intendente Eduardo Accastello durante la presentación oficial en la Tecnoteca.
Desde el municipio, se remarcó también que Conectando Saberes forma parte del programa Villa María Más Universitaria, que busca fortalecer la identidad de la ciudad como espacio de aprendizaje, integración e innovación educativa.
Música en vivo para cerrar cada jornada
Cada día, a partir de las 18:00 horas, el Teatrino del Predio Ferrourbanístico se convertirá en el escenario de una serie de recitales gratuitos con artistas locales y nacionales. La grilla completa incluye propuestas que van del indie y el pop al freestyle y la música urbana.
Martes 22 de abril
- La Poetisa
- Sea Shakers
Miércoles 23 de abril
- Bonsai
- Fogón Set
Jueves 24 de abril
- Lucho Aguilar
- Rayos Láser
Viernes 25 de abril
- Koko MC
- La Big Selecta
- Migrantes
Así, la feria suma un componente artístico y cultural clave, que complementa la propuesta académica con momentos de distensión y disfrute colectivo.
Una ciudad educadora
La iniciativa refuerza el perfil de Villa María como una ciudad que apuesta por la educación como motor de desarrollo y como una política pública sostenida. Con entrada libre y gratuita, Conectando Saberes se presenta como una oportunidad para miles de jóvenes que buscan definir su camino, y para una comunidad que elige construir futuro a través del aprendizaje, la diversidad y el encuentro.



