“CONFÍO MUCHO EN EL CAMINO QUE TRAZA LA MÚSICA POR SÍ SOLA”

Hablamos con Noelia Recalde antes de su recital en Villa María.

La reconocida cantautora entrerriana Noelia Recalde llega a Villa María en el marco de su gira Córdoba-Rosario, que incluye presentaciones en distintas ciudades de la región. El recital en la ciudad será en Casa Azul (Estados Unidos 253), una de las paradas destacadas del tour, que también recorrerá Córdoba capital, Bell Ville y Rosario.

En esta oportunidad, Recalde propone un formato austero e inmersivo, centrado en la canción, la guitarra y la voz. En ese marco, repasará temas de sus discos Palabra (2018), Mi propia casa (2022) y Tiempo al sol (2023), tres obras que consolidan su búsqueda artística y poética.

“Soy fan de Córdoba como punto de partida. Siempre es un privilegio llegar a nuevos lugares”, expresa Recalde sobre este recorrido que la trae por primera vez a Villa María. “Confío mucho en el camino que traza la música por sí sola. El llamado y el recibimiento de la gente es muy particular: somos una comunidad sensible y amable, hay respeto, picardía y ternura, así que voy tranquila y con alegría a estos encuentros”.

La gira se enmarca luego de una serie de presentaciones junto a su banda y de trabajos recientes como el single realizado junto a Paco Cabral para la película Norita, sobre la vida de Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo.

Con el regreso al formato guitarra y voz, Recalde retoma también la esencia de su primer disco solista. “Es el formato que siempre tuve a mano. Con el tiempo fui nutriendo ese espacio íntimo entre la palabra, la voz y el instrumento. Voy seguido ahí, sé cuál es el camino para entrar y salir de ese estado, y lo disfruto mucho”.

Consultada sobre cómo logra sostener una propuesta de escucha atenta en tiempos vertiginosos, la artista señala que no piensa los shows como productos acabados, sino como un proceso vivo. “Pienso en los conciertos como una meditación o una práctica. Practico mucho el estado de presencia, riesgo y entrega, no negocio con nada. Cuido mucho la paciencia”, afirma. Y agrega: “El mundo va a estar cada vez más vertiginoso, es evidente. Trato de mantenerme al margen de las velocidades, para tener algo mínimo para dar”.

Su discografía solista, que abarca estilos y formatos diversos, encuentra unidad en un hilo vital y emocional. “Los une la vida —dice—. El recorrido del pensamiento, las ganas, la voluntad y la creatividad, el contexto, lxs compañerxs del camino, las influencias y la inspiración. Para mí todo está en el mismo hilo”.

El show en Villa María se suma así a una serie de fechas especiales para la artista, que se presentará por primera vez en el auditorio Platz en Córdoba capital, antes de llegar a otras ciudades de la región. En cada una de ellas, Recalde apuesta por una experiencia sensible, de cercanía, que promete dejar una huella en quienes la escuchen.

Sobre la artista

Noelia Recalde nació en Gualeguaychú, Entre Ríos. Cantante y guitarrista autodidacta desde los nueve años, comenzó a componer a los 14 e inició sus presentaciones en vivo un año más tarde. A lo largo de su trayectoria, ha tocado y grabado con artistas como Lisandro Aristimuño, Pedro Pastor, Adrián Berra, Nicolás Ibarburu, Inés Errandonea, Camila Ferrari, Juanito Makandé, Lito Vitale y Liliana Herrero, entre otros.

Como solista lanzó tres discos que exploran diferentes matices musicales: Palabra (2018), en formato guitarra y voz; Mi propia casa (2022), de carácter ecléctico y con banda completa; y Tiempo al sol (2023), que retoma el formato íntimo de guitarra y voz. En 2024 editó Mi propia casa en vivo, un disco que captura la potencia de su propuesta con banda en concierto, disponible también en YouTube.

Además, integró el trío Valbé —con quienes editó los discos Valbé, 7 paisajes y Terser— y el proyecto Triángula, con los álbumes Triángula (2020) y Mutántica (2024). También compuso música para obras de teatro, series de televisión, radio y documentales.